RESEÑA HISTÓRICA

Los seres humanos siempre tuvieron una gran fascinación por el movimiento y por la representación y conservación de las imágenes.



Desde tiempos muy remotos trataron, a través del dibujo, de simbolizar el movimiento de los animales y de los hombres, por ejemplo en las escenas de cacería que dejaron nuestros ancestros prehistóricos en las cavernas.




El cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluyendo las convenciones del género, creando así los géneros cinematográficos. En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, surgiendo así distintos movimientos cinematográficos y cinematografías nacionales.
































viernes, 12 de marzo de 2010

Película Argentina gana los Premios Oscar 2010



La película Argentina dirijida por Juan José Campanella (50), logró el premio Oscar a mejor película extranjera. En esta película actúa Ricardo Darín, Soledad Villamil, Pablo Rago, y la participación especial de Guillermo Francella. Por segunda vez un films argentino gana este premio tan prestiguioso, otorgado por la Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas. Su antecesora fué La Historia Oficial que, para los amantes de las casualidades, logró la estatuilla en 1986.

Sinopsis de la pelicula:
Benjamín Espósito se ha jubilado después de trabajar toda su vida en un Juzgado Penal de Argentina. Para ocupar su tiempo libre, decide escribir una novela sobre un peligroso caso del que tuvo que ocuparse en 1974. Una hermosa joven apareció violada y asesinada sin ninguna pista que incriminara a nadie, pero Benjamín se propuso encontrar al culpable junto a su ayudante Sandoval y a su amada jefa Irene. El reencuentro con el pasado afectará al presente de Espósito y puede que también a su futuro.
"El hijo de la novia" y "Luna de Avellaneda" permitieron al argentino Juan José Campanella hacerse un hueco entre los cineastas de prestigio llegados desde el otro lado del charco. Su seña de identidad eran las historias emocionantes cercanas al espectador, pero en su último proyecto ha decidido cambiar de registro, apostando por el cine negro. "El secreto de sus ojos" está basada en una novela de Eduardo Sacheri y sigue la historia de un enrevesado crimen que permanece en la memoria de un empleado judicial durante 25 años. El amor y la amistad se cruzan en estos recuerdos, aunque también la difícil situación de la Argentina de los 70.
Con Campanella en la dirección, no podía faltar el protagonismo de Ricardo Darín, su actor fetiche. El bonaerense es toda una institución en su país (Kamchatka, La señal), y eso que también se ha dejado ver en producciones españolas (La educación de las hadas, El baile de la victoria). Le acompañan Soledad Villamil (No sos vos, soy yo), Javier Godino (Café solo o con ellas), Guillermo Francella (Rudo y Cursi) y Pablo Rago, a las órdenes de Campanella en la serie "Vientos de agua". "El secreto de sus ojos" es uno de los títulos proyectados en la sección oficial de San Sebastián 2009.

7 comentarios:

  1. muy buena la pagina, todo muy interesante. Sigan así!!

    ResponderEliminar
  2. esta buena la pagina... pero no gustaria que se hable mas de peliculas en general no de una en particular o personajes...

    ResponderEliminar
  3. esa pelicula no me gusta aguante harry poter(H(H

    ResponderEliminar
  4. muy interesante su pagina... exitos(Y(Y;);)(yn

    ResponderEliminar
  5. muy bueno el contenido!! les recomendamos que suban información de New Moon ;)

    ResponderEliminar
  6. muy buena su pagina...exitos(Y(Y;););)(yn

    ResponderEliminar
  7. Muy buena elecciòn de la pelìcula, ya que fue la elegida para los premios oscar como mejor pelìcula internacional, creemos que es bueno que se reconozca el cine argentino.

    ResponderEliminar