RESEÑA HISTÓRICA

Los seres humanos siempre tuvieron una gran fascinación por el movimiento y por la representación y conservación de las imágenes.



Desde tiempos muy remotos trataron, a través del dibujo, de simbolizar el movimiento de los animales y de los hombres, por ejemplo en las escenas de cacería que dejaron nuestros ancestros prehistóricos en las cavernas.




El cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluyendo las convenciones del género, creando así los géneros cinematográficos. En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, surgiendo así distintos movimientos cinematográficos y cinematografías nacionales.
































viernes, 28 de mayo de 2010

Furia de Titanes.




La película es una epopeya épica que adaptada el mito de Perseo y su lucha contra Medusa y el Kraken para salvar a la princesa Andrómeda de la muerte. Es un historia sobre un enfrentamiento entre hombres, reyes y dioses, donde la aventura y la acción solo compartirán protagonismo con las clásicas pinceladas de romance.
Dirigida por Louis Leterrier (Transporter, El Increíble Hulk), la película cuenta con un nutrido elenco de estrellas como Sam Worthington (Terminator Salvation, Avatar), Liam Neeson, Ralph Fiennes o Gemma Arterton entre otros muchos. Cabe mencionar que Leterrier ha rodado la mayor parte de sus exteriores en Tenerife, dejando ver en el teaser trailer (ellos lo llaman así, nosotros trailer a secas) algunos paisajes del Parque Nacional del Teide o la costa tinerfeña.


No hay comentarios:

Publicar un comentario